7 beneficios de la Arquitectura Domótica
31
May

7 beneficios de la Arquitectura Domótica

Domótica proviene del latín “domus” (hogar) y del griego “autónomo”, lo que es suficiente para arrojar una idea previa acerca de su significado.

De forma más detallada, se entiende por domótica a los sistemas que son capaces de dotar de automatismos a una edificación, ya sea una vivienda, un bloque de oficinas, etc. Todos los sistemas que integran la domótica cumplen con la finalidad de gestionar de manera eficiente el consumo energético, la seguridad, el confort y la accesibilidad de quienes habitan el espacio en cuestión.

A continuación, 7 de los diversos beneficios de la utilización de la arquitectura domótica:

Beneficios de la Arquitectura Domótica

Lograr una mayor eficiencia energética

Una de las ventajas que más peso tiene a la hora de dar el paso hacia la domótica es la eficiencia energética.

El continuo incremento del precio de la electricidad supone un varapalo para muchos hogares y se traduce en pérdida de competitividad para las empresas. Reducir esta factura, por tanto, es algo que buscan particulares y profesionales. ¿Cómo interviene aquí la domótica?

mayor eficiencia energetica domotica

Fácil y sencillo: la domótica ayuda a reducir la factura mediante un uso más racional de la energía. Por ejemplo, conmutando y regulando la luz, regulando automáticamente los elementos de climatización, e incluso mediante griferías inteligentes que controlan el caudal y la temperatura del agua.

Reducir el impacto de nuestros modos de vida

Disminuir la factura eléctrica no es solo una cuestión económica. Gastar menos energía equivale a un hogar o una empresa más respetuosos con el medioambiente.

Hay que tener en cuenta que actualmente los edificios consumen el 40% de la energía utilizada en la Unión Europea, lo que los convierte en un gran “sumidero” energético. No es de extrañar que la reducción de este consumo se perfile como una búsqueda cada vez más necesaria y demandada.

beneficios arquitectura domotica

En muy pocos años, la arquitectura domótica se ha desarrollado de una forma vertiginosa, lo que hace poco tiempo nos parecía materia de ciencia ficción, en la actualidad es una realidad para muchas viviendas. Se trata de un concepto sumamente innovador, capaz de hacer de las casas algo mucho más eficiente y verdaderamente práctico.

Útil tanto para el hogar como para empresas

Como ya hemos mencionado, la domótica puede implementarse en hogares y empresas aportando ventajas a particulares y profesionales.

Desde los controles de acceso sin llave de un hotel a los sistemas de monitorización y seguridad de un gran almacén. De la iluminación inteligente de una oficina a la regulación de la apertura y cierre de la protección solar (persianas) de una vivienda.

beneficios arquitectura domotica empresas

Las posibilidades son tantas en ambos ámbitos, que sería imposible enumerarlas todas.

Mejorar la seguridad

Domotizar un hogar o empresa puede contribuir a mejorar su seguridad. Sensores de ruido, de movilidad, de objetos extraños o detección de incidencias antes de que vayan a más (por ejemplo, una inundación). Vigilancia automática para detectar posibles intrusos… nuevamente las posibilidades son casi ilimitadas.

domotica seguridad

Hacer la vida más fácil a personas mayores, niños, etc.

La domótica también es un gran aliado de los mayores, las personas con movilidad reducida o los más pequeños. A fin de cuentas, la tecnología puede favorecer un control del entorno más intuitivo y sencillo.

discapacidad domotica

Sin embargo, no se trata solo de hacer la vida más confortable. La teleasistencia domótica, por citar un caso, permite una atención remota y personalizada de los usuarios que la requieren. Algo muy útil por ejemplo de cara a prestar atención a determinados enfermos crónicos.

Domótica e IoT (Internet of things)

Esta es quizás una de las ventajas más importantes, y es que “El Internet de las Cosas” está revolucionando numerosos sectores, y entre ellos la domótica.

IoT trata de interconectar digitalmente elementos cotidianos con internet, lo que en el campo de la domótica se traduce en una iluminación inteligente para el hogar, climatización que puede activarse antes de llegar a casa o recoger datos sobre uso del consumo energético de una empresa para plantear medidas de mejora.

Como puede comprobarse, la domótica no solo está repleta de ventajas, sino que su flexibilidad a la hora de integrarse en muy distintos ámbitos está favoreciendo un elevado grado de penetración de este tipo de sistemas.

Revalorizar el valor del inmueble

Se trata de una ventaja relacionada con las anteriores. Por un lado, un edificio que sea más eficiente en términos de consumo energético adquiere un mayor valor de mercado, pero el respeto por el medioambiente también es un parámetro cada vez más demandado.

domotica revaloriza el valor del inmueble

Aquí pueden entrar en juego otros conceptos como la inmótica, que se define como la domótica integrada en un edificio al completo, o incluso el turismo ecológico y el uso de medidas adicionales en esta línea, como la generación de energía mediante fuentes renovables.

Es un hecho, el sector del inmueble ha evolucionado de una manera extraordinaria en la última década. La necesidad de reinvención de muchas constructoras y otras muchas firmas del sector inmobiliario ha propiciado un camino hacia la adquisición de viviendas cada vez más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Design Week Marbella se convierte un año más en el escaparate ideal para promotoras, arquitectos e interioristas de viviendas sostenibles de lujo. Un punto de encuentro de las mayores firmas del sector en un enclave privilegiado, Marbella, que se consolida de nuevo como la Capital del Diseño en España.

Del 22 al 28 de septiembre en el Palacio de Congresos de Marbella.

Ya puedes comprar tus entradas para la mayor Feria de Diseño, Arquitectura e Interiorismo en Marbella