decoración estilo japandi fusion escandinava y japonesa
16
Mar

Decoración estilo japandi: fusión escandinava y japonesa

La decoración estilo japandi se ha vuelto tendencia en los últimos tiempos por la belleza que brinda. Y es que es capaz de proporcionarnos espacios acogedores y cálidos, a la vez que minimalistas y limpios.  

La decoración estilo japandi es una mezcla de decoración tradicional y artesanía, utilizando sólo elementos naturales y simples. Este estilo es una combinación de la cultura japonesa con la escandinava, mezclando lo simple y ligero con lo funcional.  

¿Qué es el estilo Japandi? 

El estilo japandi es el resultado de la unión de la filosofía japonesa con el diseño nórdico. Esto proporciona un estilo elegante, renovado e interesante con ambientes cálidos y armoniosos, ideal para todos los estilos de vida.  

La decoración estilo japandi está formada por la armonía, paz y serenidad del estilo japonés y la calidez y lo acogedor del estilo escandinavo. El resultado es una decoración de gran belleza y versatilidad.  

La principal característica de esta tendencia es el minimalismo, dejando de lado los lujos, le sigue la ligereza y simplicidad para enfocarse en lo funcional, lo cual es lo más importante en el diseño japonés y en el escandinavo. 

Los espacios decorados con este estilo no cuentan con lujos excesivos y cada objeto tiene un propósito que cumplir. Cuentan con pocos accesorios, pocas plantas, y algunos objetos de cerámica realizados completamente a mano. 

¿Cuál es el objetivo del estilo japandi? 

El objetivo de la decoración estilo japandi es crear espacios ordenados, relajantes y armoniosos para la comodidad de todos. El propósito es brindar ambientes llenos de armonía y serenos, necesarios en cualquier estilo de vida. 

Este estilo de decoración ofrece practicidad y versatilidad para brindar espacios ligeros y acogedores, además de funcionales. Esto hace posible el uso de pocos muebles pero cómodos y que cumplan un propósito, que además conecta con la tierra. 

¿Cómo hacer la decoración estilo japandi? 

La forma de decorar con este estilo es muy sencilla y económica, y con los siguientes consejos tendrás los mejores resultados. Si buscas más inspiración, te recomendamos visitar nuestra feria de interiorismo 2021, donde encontrarás lo que necesitas para renovar tus espacios con esta y muchas otras tendencias. 

Colores del estilo japandi 

Los colores que utiliza el estilo escandinavo son tonos neutros, claros, y maderas naturales con toques de colores pastelesMientras que el decorado estilo japonés utiliza colores claros con algunos detalles en negro y utiliza mucho las maderas teñidas. Esto lo hacen para crear un ambiente más dramático, pero no de forma dominante. 

De manera que los colores que se utilizan para decorar al estilo japandi son los neutros y cálidos, con tonos naturales, apagados y empolvados. Entre ellos se encuentran el beige y el marrónpero también funcionan muy bien el negro y el gris.

Los tonos rosa, azul y verde también se pueden utilizar pero tenues, combinándolos con elementos de maderacon el propósito de crear un equilibrio y mantener siempre el aspecto minimalista.  

Muebles 

Los muebles a utilizar en la decoración estilo japandi deben tener el estilo escandinavo y japonés. Los muebles japoneses se caracterizan por tener formas elegantes y colores oscuros, como los de los interiores de las casas tradicionales orientales. 

La característica de los muebles japoneses es su poca altura, líneas rectas, modernas y sencillasY los muebles nórdicos se caracterizan por tener colores claros como los del roble y una gran elegancia.  

Por esto, la decoración del estilo japandi debe contar con muebles de ambos estilos, con líneas curvas y rectas. Lo mejor es utilizar diferentes tonos de madera y muebles funcionales con líneas limpias, ubicados en hermosos espacios. 

Materiales del estilo japandi 

Los estilos escandinavos y japoneses comparten el uso de materiales de origen natural en la decoración. Los materiales más usados en la decoración estilo japandi son: papel, ratán, maderas claras, bambú, plantas, porcelana y cerámica artesana 

Los materiales utilizados en el estilo japandi en cuanto a madera deben ser una mezcla de tonalidades oscuras y claras naturales. Las maderas que se utilizan son de buena calidad en contrastes y texturas para proporcionar elegancia y comodidad.

Los tejidos son otro material que se utiliza en esta decoración, con texturas sin estampados ni decorados. Se suelen utilizar tejidos naturales como el algodón y el lino, muy suaves y elegantes. 

Para la decoración estilo japandi se utilizan materiales decorativos de la cultura japonesa, entre los que se encuentran los siguientes: lámparas de papel con diseños en origami, papel con diseño floral pintado a mano y telas teñidas shibori. 

Plantas 

Las plantas se utilizan en elestilo japandi para dar un aspecto estético, por ello son pocas las que se colocan. De manera que las que deben utilizarse en este estilo de decoración deben ser de forma sencilla y altas con hojas elegantes. 

Es muy importante al momento de seleccionar la planta, fijarse en que el jarrón o envase cumpla con las características de este estiloA fin de lograr una buena armonía y conservar una uniformidad en todo el ambiente.

Dividir los espacios en la decoración estilo japandi 

Los espacios se pueden dividir con puertas correderas que permitan el paso de la luz, muy comunes en las decoraciones japoneses. Para el uso de este elemento se recomiendan las elaboradas en metacrilato o en cristal.  

Para los suelos 

En la decoración estilo japandi se suelen usar alfombras rústicas elaboradas en mimbre, ratán o yute. También es una buena opción las tradicionales esterillas Tatami, manteniendo siempre texturas y fibras naturales.

Las paredes

El decorado de las paredes en el estilo japandi incluye pocas piezas, y preferiblemente que muestren un paisaje natural o un arte abstracto. Esto es así porque lo que se busca es la decoración de los espacios de forma armoniosa y teniendo siempre en cuenta el minimalismo y la funcionalidad. 

Accesorios al estilo japandi 

La decoración estilo japandi busca funcionalidad y no apariencia, por eso los espacios no deben estar recargadosEn este sentido, se recomienda el uso de objetos de cerámica sin esmalte, mantas, cojines, unos pocos libros, jarrones y vajillas, al igual que pocas plantas.  

Los cojines son buenos accesorios, pero siempre debes escoger aquellos al estilo escandinavo para que aporten calidez y comodidad.  

 

Si quieres conocer más acerca de estilos de decoración vanguardistas, en Design Week Marbella tienes la oportunidad de apreciar diferentes exposiciones realizadas por expertos en el sector durante toda una semana.