
Decoración estilo provenzal: 7 claves de este estilo moderno y romántico
¿Te gusta la decoración de interiores en las casas campestres? ¿Quieres darle a tu hogar este aire natural y romántico? Pues es momento de que descubras todo lo que la decoración estilo provenzal te puede ofrecer.
Es posible que para muchos tu idea sea un poco anticuada, pero la verdad es que los beneficios que puedes conseguir son inigualables. Además, se trata de un estilo que está muy presente y que ha sido modificado para darle un aspecto moderno, y resaltar sus características.
Lo más importante de todo es que la decoración de estilo provenzal se encuentra dentro de las primeras tendencias de decoración de interiores. La mejor opción sin duda para decorar una casa de campo, pero también cualquier casa que se encuentre en la ciudad.
Si quieres saber más sobre la decoración estilo provenzal, qué es y cómo aplicarla en tu hogar, aquí te lo mostramos.
¿En qué consiste la decoración estilo provenzal?
Se trata de un estilo de decoración originario de Provenza, una región donde el colorido de sus campos se ve reflejado en sus casas. Cada elemento que aquí se emplea, está completamente inspirado en el paisaje. Sus amplios viñedos, sus cultivos, flores silvestres y más.
Una naturaleza que al verla es capaz de generar una sensación de paz y confort. Que, sin lugar a dudas, son los principales motivos que han dado origen a la decoración estilo provenzal. Destacando sus matices y colores cálidos que perfectamente, se adaptan al diseño de interiores de casas en cualquier parte del mundo.
Por otra parte, aunque se le ha querido vincular con el vintage y el shabby chic, puede diferir en algunos puntos. Lo único que vincula la decoración de estilo provenzal a estos, es que para adquirir un aspecto más moderno emplea algunas de sus características. Conservando siempre su romanticismo, naturalidad y calidez.
Principales características de la decoración de estilo provenzal
Al igual que cualquier otro estilo, el provenzal también posee algunas características. De ellas depende, que, al momento de aplicar la decoración, todos los detalles luzcan perfectos. Tales características son las siguientes:
- Crea un ambiente placentero. Gracias a su simplicidad, matices e iluminación todo el entorno inspira una sensación de comodidad plena.
- No necesita colores llamativos para resaltar. La decoración estilo provenzal tiene como base el blanco. Este color se emplea en diferentes degradaciones para realzar los demás elementos decorativos.
- Se complementa con mobiliario antiguo. Por antiguo no quiere decir que se trate de algo viejo o gastado. Sino las formas que contienen y su capacidad de fusionarse con los colores. Por lo que es ideal incluir en la decoración mobiliario moderno, pero con características del pasado.
- La naturaleza es su musa. La decoración de estilo provenzal destaca por los colores propios de la naturaleza y su capacidad de llevar el paisaje exterior al interior de una estancia.
7 claves de la decoración de estilo provenzal
Ahora que ya sabes qué es la decoración estilo provenzal y sus características, es momento de hablar de la forma en la que puedes aplicarlo en tu hogar. Honestamente, no representa complicación alguna y para ello, debes seguir algunos consejos claves como los que te presentamos a continuación.
-
Utiliza colores claros
Es importante que siempre tengas presentes que en la decoración de estilo provenzal el blanco es su referente. Sin embargo, no se recomienda usar en su tonalidad pura, sino empleando algunos degradados. Es decir, colores que sean semejantes al desgaste típico de la naturaleza. Por ejemplo, blanco opaco, grisáceo, entre otros.
-
Dale un aspecto natural al interior y exterior de tu hogar
Si ya has elegido el color que colocaras en tu casa, es momento de comenzar a darle un aspecto más natural a todas las habitaciones. La clave está en el piso, las paredes y el techo. En cuanto al piso, puedes utilizar losas de color terroso o incluso construirlos en madera.
Para las paredes, puedes añadir detalles en piedra para que adquiera un aire campestre y en el techo, añade algunas vigas. Estás últimas deben ser de madera al natural o pintadas. Si quieres otras ideas, puedes revisar un blog de decoración y seguir algunos consejos adicionales.
-
Presta especial atención a la cocina
En una decoración estilo provenzal la cocina es el área que se debe destacar. En Provenza es aquí donde la familia se reúne la mayor parte del tiempo y por ello es por lo que no puede faltar una mesa con sus sillas. Por excelencia debe ser de madera, si gustas la puedes pintar o dejarla al natural.
-
Incluye mobiliario de madera noble
Si tienes algunos muebles de madera viejos guardados, este es el momento de que los utilices. Seguramente debe tener un aspecto antiguo y es lo que necesitas para resaltar el estilo provenzal.
Si están muy deteriorados, puedes restaurarlos con una lija para quitar impurezas y luego píntalos con barniz. Lo ideal es que solo añadas un poco de sellador y los dejes al natural para que haga juego con el color de tus paredes.
-
Elige muy bien los objetos que vas a incluir en la decoración
Una decoración sin accesorios se verá muy vacía, así que debes saber cuáles elegir para que no pierdas la dirección que lleva este estilo. Por ejemplo, en el salón principal coloca algunas piezas de cristal, esculturas en hierro forjado y antigüedades.
En las habitaciones, no pueden faltar los baúles de madera o las cestas de mimbre, espejos con detalles antiguos y más. Puedes añadir cualquier detalle sin excederte.
-
Elige muy bien el tipo de telas para tus cortinas y demás elementos
En la decoración estilo provenzal se pueden incluir estampados de diversos tipos. Siempre que estos estén vinculados a los colores de la naturaleza y que generen mayor sensación de calidez. El tipo de tela recomendado es el algodón para colchas, fundas y cojines. Al igual que las telas tejidas y similares ideales para las cortinas.
-
Lleva el estilo provenzal hacia el exterior de tu hogar
Si bien puedes convertir el interior de tu casa en un paraíso al estilo provenzal, también lo puedes hacer en el exterior. Dale a la fachada un aspecto rústico y sutil, añade algunas plantas de lavanda en el jardín y si tienes un patio trasero, transfórmalo en un lugar de reuniones para toda ocasión.
Una mesa rupestre o de hierro te iría muy bien y lo mejor es que estará al aire libre. Cualquiera quedará maravillado con la decoración y lo más seguro es que te pidan algunos consejos para también transformar su hogar.
0 comentarios