
¿Qué es la decoración estilo shaker?
¿Te gusta la decoración simple y funcional? ¿Quieres que tu hogar luzca confortable desde una perspectiva minimalista? El estilo shaker es todo esto y más. Así que si deseas saber qué es el estilo shaker, su origen y qué tipo de decoración puedes usar, te lo contamos todo a continuación.
¿Qué es el estilo Shaker?
El término Shaker surge de una secta denominada los Shakers que estaba encabezada por Ann Lee. Una mujer entre tantas otras, que llegaron a América durante el siglo XVIII. Tras su llegada se transformó el sentido de decoración de la época, dando así, origen al estilo Shaker. El cual se basa en una decoración simple que aporta funcionalidad y sobre todo que está basada en elementos artesanales perfectos para realzar la belleza de las áreas. Sin embargo, no fue sino hasta mediados del siglo XIX que este estilo comenzó a ser aceptado por la sociedad.
Principios de la decoración al estilo Shaker
Lo que hace único la decoración Shaker entre los diferentes estilos de decoración es su aspecto austero donde destacan la simplicidad, funcionalidad y la artesanía. Que son los tres principios de esta forma decorativa definiendo en sí lo que es el estilo shaker.
Veamos cada uno de estos aspectos más detalladamente.
Principio artesano
Al basar sus creencias religiosas en la humildad y la austeridad, los Shakers buscaban crear solo los utensilios necesarios para incorporar en sus hogares. Añadido a esto, sus posesiones no eran de una familia en particular sino de todos.
Sus muebles, platos, sillas y cualquier otro elemento eran fabricados a mano. Por otra parte, en un principio no colocaban manteles sobre las mesas y los platos se elaboraban a partir de diferentes tipos de madera.
Con los años, se fueron incorporando otros elementos que ellos también fabricaban al menos que fuera necesario. En la actualidad el estilo es considerado contemporáneo y por ello sigue estando a la vanguardia.
¿Cuál es el estilo shaker según su enfoque elegante y simple?
La creación de artesanías y muebles estilo Shaker es lo que hace que esta forma decorativa adquiera simplicidad y elegancia. Destacando de antemano, que posee un toque minimalista muy utilizado en la actualidad.
Cada objeto tiene una función y esto se resume en hacer que la simplicidad cobre fuerza y luzca realmente hermoso. Todo esto sin tener que recurrir a elementos costosos, sino a un buen acabado en madera.
Su aporte funcional y homogéneo
Como parte de lo que es el estilo shaker hay que destacar la funcionalidad en todos los aspectos. Para esta comunidad, era esencial que todo en el interior de sus hogares fuera homogéneo incluyendo los colores que utilizaban.
Por ejemplo, conservaban mucho los colores neutros y en algunos casos aquellos que pudieran tener relación con la naturaleza. Tonalidades claras que en su mayoría eran crema, rosa muy tenue, blanco entre otros.
Es importante destacar que los objetos y artículos del hogar debían ser elaborados para adaptarse a áreas pequeñas. Que fueran fáciles de mover y, sobre todo, que no acumularan tanta cantidad de polvo.
Por lo tanto, muchos de los muebles eran empotrados y otros tenían ruedas para poder moverlos y realizar la limpieza con mayor facilidad. Este último punto, esencial para los Shakers y donde recae otro principio que tenían muy marcado.
Muebles estilo Shaker
Considerando lo anterior, los Shakers solo tenían muebles que eran fabricados por ellos mismos y que realmente fueran necesarios para el hogar. La forma en la que elaboran estas artesanías con líneas y formas simples es lo que hace que este estilo se considere contemporáneo.
El acabado ideal en sus muebles lo adquirían gracias a que utilizaban madera de cerezo, arce, pino abedul o roble. Algo que se ha mantenido hasta la actualidad para fabricar muebles estilo shaker. Por otra parte, los armarios y muebles destinados para el almacenamiento, eras empotrado en paredes para que quedara mayor espacio disponible.
Su distribución es tal, que se incluyen gavetas y divisiones para conseguir un mayor orden. Todo esto convierte a este estilo en la decoración perfecta para viviendas pequeñas. Aunque no hay impedimento para aplicarlo en espacios de grandes dimensiones.
Ideas para aplicar el estilo Shaker en tu hogar
¿Buscas aplicar el estilo de decoración Shaker en tu hogar? Pues ahora es momento de presentarte algunas ideas de decoración originales que no te puedes perder. Comencemos.
-
La tonalidad y los colores
El estilo shaker se caracteriza por utilizar tonos sólidos y semejantes a los de la naturaleza. Por tanto, era muy común el gris, verde agua, todos terrosos, crema y azul cielo. En el caso del blanco, para la época era muy costoso y nada sencillo conseguirlo.
Ante este problema, preferían fabricar su propia pintura blanca utilizando algunos elementos como la leche. Ahora bien, una decoración a partir de estas tonalidades da como resultado un ambiente equilibrado. Fusionándose así con el resto de los elementos para mostrarse lleno de simplicidad y armonía.
-
Los muebles shaker
La característica más fuerte de este estilo se encuentra en los muebles, así que hay que estar atentos en su funcionalidad y simpleza. El mobiliario de la época solo se puede conseguir en museos, sin embargo, hay ebanistas en la actualidad que realizan réplicas acordes a sus funciones.
Para su fabricación se utilizan los mismos tipos de maderas, conservando siempre las líneas y las formas. Así que puede conseguir muebles estilo shaker de todos los tipos incluyendo empotrados, sillas, mesas y lavados y camas.
-
Otros accesorios
Los accesorios adicionales muchas veces eran innecesarios. Sin embargo, aún existen algunos que se incorporan a decoraciones modernas basadas en lo que es el estilo shaker.
Entre estos accesorios destacan las perchas de madera para colgar sillas y mesas al momento de limpiar. Además de cajas, cestas y pinzas. Todo con tal de lograr que una habitación o espacio sea multifuncional.
Ahora es tu oportunidad de hacer que el interior de tu hogar luzca elegante, funcional y lleno de la simplicidad que sólo el estilo shaker te puede dar. Si necesitas ayuda de un ebanista para construir todo el mobiliario, no te preocupes.
En Design Week Marbella tenemos profesionales en esta área, expertos en carpintería y diseñadores de interiores dispuestos a cambiar tu hogar. Verás una transformación inmediata, pero, sobre todo, elementos hechos a mano de gran calidad. Te esperamos.
1 comentario